
Muchos momentos compartidos, proyectos, ilusión, visión… mucha esperanza contra toda dificultad. Así hemos navegado estos años con Salvador Tranche a la cabeza como presidente de nuestra sociedad.
Hemos sido afortunados de conocer y haber trabajado codo a codo junto a Salvador Tranche desde los programas que coordinamos en semFYC. Salvador era encantador, dinámico, inteligente… y estaba lleno de vitalidad y energía. También queremos destacar su autenticidad, su bondad, entusiasmo, positividad, honestidad, su fortaleza, su valentía, su capacidad de diálogo y su tranquilidad.
Su pasión por la Medicina de Familia y Comunitaria, y su moderación profesional hicieron de Salvador un defensor acérrimo de nuestra especialidad en estos momentos tan difíciles que atravesamos en la Atención Primaria. Tenía muy claro lo que queremos los médicos de familia, qué modelo queremos de Atención Primaria y Comunitaria, y hacia dónde debemos ir como especialidad. A Salvador Tranche le cabía en la cabeza toda la Medicina de Familia, desde la prevención y promoción de la salud, hasta la comunitaria y la comunicación y salud… y muchas más cosas.
Los Programas de semFYC de forma conjunta te queremos dar nuestro abrazo de despedida. Gracias por la confianza y el apoyo constante. Y decirte que ha sido un placer compartir contigo Dr. Salvador Tranche, y que no te olvidaremos. PAPPS, PACAP, Comunicación y Salud.
Gracias Salva
Belén Benedé y Marta Sastre. Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria. PACAP
Nieves Barragán. Grupo Comunicación y Salud. GPCyS
Paco Camarelles. Programa Actividades Preventivas y Promoción de la Salud. PAPPS.
Muchos de los farmaceuticos de Asturias que nos reunimos todos los jueves para estudiar desde 1982 contamos y compartimos con Salva muchas horas en formación (La última clase en marzo 2021 ), investigación (uso de analgésicos en dolor de cabeza), jornadas, implantacion de la calidad en los servicios sanitarios,, Congresos (me invitó a ser parte del comité científico de Cronicicidad celebrado en Oviedo) etc etc.Tenia muy claro que la colaboración interprofesional, con los farmacéuticos es clave para la seguridad del paciente.Siempre con la sonrisa y la mente abierta, dispuesto a dar y a recibir.En nombre de los farmacéuticos de Aula J (cariñosamente llamados los jueves) del Colegio de farmacéuticos de Asturias gracias por el camino recorrido y que otros te imiten para seguir caminado juntos buscando la ciencia y el buen hacer profesional.Teresa Eyaralar farmacéutica jubilada